Permiso para Pescar en las Lagunas de la Reserva Cayambe Coca

Si quieres disfrutar de la pesca recreativa debes sacar el permiso para pescar en las bellas lagunas de la Reserva Ecológica Cayambe Coca, es fundamental obtener un permiso oficial. Este proceso asegura el cumplimiento de las normativas y la preservación del ecosistema. A continuación, te explicamos cómo hacerlo.

Lagunas Permitidas para Pescar en la Reserva

La pesca recreativa está autorizada en las siguientes lagunas:

  • Loreto
  • Parcacocha
  • Sucus
  • Anteojos
  • Y muchas mas.

Cada una de estas lagunas ofrece un entorno único para disfrutar de la naturaleza y practicar la pesca

responsable.

Pasos para Obtener el Permiso de Pesca

  1. Completa el Formulario de Solicitud
    Descarga el archivo requerido o solicítalo por correo. Llena los datos necesarios, como:
    • Responsable: Nombre completo, número de cédula y datos de contacto.

    • Integrantes del grupo: Nombre, número de cédula y edad de cada pescador.

    Importante: Verifica que los datos estén correctos antes de enviar la solicitud.
  2. Envía el Formulario al Correo Electrónico
    Envía con 5 dias de anticipación el archivo completo al correo [email protected]. En el asunto del correo, escribe: Solicitud de Permiso de Pesca Recreativa.Incluye en el mensaje:
    • El nombre de la laguna donde deseas pescar.
    • La fecha para realizar la actividad.
  3. Recibe el Permiso Firmado Digitalmente
    Una vez enviada la solicitud, el equipo encargado revisará los datos y responderá con el documento firmado digitalmente, si la solicitud es aprobada.
  4. Imprime y Firma el Descargo de Responsabilidad
    Descarga el formato de descargo de responsabilidad, que debe ser llenado y firmado por cada pescador del grupo.
    • Este documento es obligatorio y debe ser presentado en formato físico el día de la actividad.

Permiso para Pescar en las Lagunas de la Reserva Cayambe Coca

Descargar archivo Solicitud Permiso de Pesca
Descargar formulario descargo de responsabilidad para turismo

Consejos para un Proceso Eficiente

  • Gestiona con antelación: El proceso de revisión puede tardar varios días.
  • Respeta las normativas: Solo se permite la pesca en las lagunas mencionadas y bajo las condiciones establecidas por la reserva.
  • Prepara tu equipo: Asegúrate de utilizar herramientas autorizadas y de respetar las especies permitidas para la pesca.

Beneficios de Pescar en la Reserva Cayambe Coca

  1. Explora un entorno natural único: Las lagunas como Loreto, Parcacocha, Sucus y Anteojos te ofrecen paisajes espectaculares.
  2. Contribuye a la sostenibilidad: Al cumplir con los permisos y normativas, ayudas a proteger el ecosistema.

Contacto Oficial

Para más información, escribe a [email protected] o acude a las oficinas de la reserva.

Pescar en las lagunas de la Reserva Ecológica Cayambe Coca es una experiencia que combina disfrute y compromiso con la naturaleza. ¡Sigue estos pasos y disfruta de una jornada inolvidable!

Laguna Micacocha

Permiso para Pescar en la Laguna La Mica

La pesca en la Laguna La Mica, ubicada en la Reserva Ecológica Antisana, es una experiencia inigualable para los amantes de la naturaleza y la pesca recreativa. Para disfrutar de esta actividad de manera legal y responsable, es necesario gestionar un permiso. A continuación, te explicamos los pasos a seguir para solicitar el Permiso para pescar en la Laguna la Mica.

Pasos para Solicitar el Permiso de Pesca

  1. Envía la solicitud por correo electrónico: Debes enviar tu solicitud al correo [email protected] , este es el canal oficial para gestionar los permisos de pesca en la Laguna La Mica y otras áreas protegidas.
  2. Fecha de la pesca: Indica la fecha en la que planeas realizar la actividad de pesca. Esto es esencial para la emisión del permiso, ya que se coordina con el calendario de uso de las áreas permitidas.
  3. Detalles de los integrantes: Es fundamental detallar los nombres y apellidos de los integrantes del grupo, junto con sus números de cédula (llevar documento físico). Recuerda que se permite un máximo de 4 personas por grupo. Asegúrate de incluir esta información de manera clara y precisa.

Recomendaciones Adicionales

  • Planifica con tiempo: Procura enviar tu solicitud con antelación suficiente para evitar contratiempos (con 10 días de anticipación).
  • Cumple con las normativas: Respeta las reglas de pesca de la zona y asegúrate de conocer las especies protegidas y los límites de captura.
  • Equipo de Pesca: Esta permitido ingresar 2 cañas de pescar por persona.

Ejemplo de la Solicitud de pesca

Siguiendo estos pasos, podrás disfrutar de una jornada de pesca segura y en armonía con la naturaleza en la Laguna La Mica. No olvides llevar contigo el permiso aprobado el día de la actividad para cualquier verificación que se requiera.

¡Prepárate para disfrutar de una experiencia única de pesca en la Laguna La Mica!

Laguna Parcacocha

Laguna Parcacocha uno de los mejores sitios para practicar la pesca deportiva de truchas, además puedes realizar senderismo al rededor de esta hermosa laguna.

Esta Laguna se encuentra ubicada en la reserva Cayambe Coca, aproximadamente a una hora de la ciudad de Quito vía a Lago Agrio, el ingreso es por la Virgen de Papallacta, la hora de ingreso en el control de los guarda parques es desde las 8:00 am, una vez registrado debes avanzar en vehículo hasta el sector de las antenas donde empezaras la caminata, desde las antenas se debe descender una hora y media, tomar en cuenta que el retorno de esta laguna se vuelve complicado ya que la camita se vuelve un poco dura.

Permiso de Pesca

Para poder realizar la pesca deportiva en esta laguna debes solicitar el respectivo permiso como se detalla en este articulo –> Permiso para Pescar en las Lagunas de la Reserva Cayambe Coca

Recomendaciones

  • Llevar ropa abrigada e impermeable ya que en esta laguna hace demasiado frio.
  • Para camping llevar carpa impermeable y una mudada de ropa seca.
  • Llevar solo lo necesario, el retorno es solo subida, por lo tanto la caminata se complica.
  • Si el clima esta nublado no separarse del grupo y evitar perder el sendero.
  • No dejar desperdicios en los paramos o lagunas.
  • Pescar solo lo necesario y aplicar devoluciones.

Carnada recomendada para pescar Truchas

Con mucha suerte puedes pescar truchas de 35cm a 45cm,

Video de pesca en Laguna Parcacocha

Como hacer masa para pescar truchas

Como hacer masa para pescar de  truchas

Como hacer masa para pescar truchas, les compartimos un video tutorial de como hacer carnada para pescar truchas de rio o laguna.

Recomendamos utilizar   anzuelos maseros para que puedas utilizar este tipo de carnada.

masa para pescar

Tutorial: https://pescaycamping.com.ec/carnada-para-pescar/

Video tutorial: https://youtu.be/YPs7DYHYYKQ

Síguenos en Facebook: https://www.facebook.com/pesca.y.camping.en.alta.montana

rio oyacachi

Pesca de trucha en Oyacachi

PESCA DE TRUCHA EN OYACACHI

La comunidad Oyacachi esta ubicada en la provincia del Napo Canto El Chaco, esta comunidad esta dentro de la reserva Cayambe – Coca, lugar ideal para practicar la pesca deportiva de trucha tanto en rio y lagunas.

En esta comunidad pasa un  Rio en el cual puedes practicar la pesca deportiva  de  trucha, se recomienda utilizar  como  carnada la masa casera, huevos de trucha, mosca y cucharillas,  además puedes utilizar lombriz.

Para poder practicar la pesca  se debe cancelar un valor económico a los comuneros.

Recomendaciones

  1. Pescar solo lo necesario
  2. Aplicar devoluciones
  3. No arrojar desperdicios en las lagunas
  4. Llevar ropa abrigada

Síguenos en Faceboook como Pesca y Camping en Alta Montaña Family

Suscríbete a nuestro canal de YouTube Pesca y Camping en Alta Montaña